Ir al contenido
Menú

Remesas bancarias en Europa

¿Qué son las remesas?

Una remesa es la emisión de un documento mediante el cual le damos orden al banco para la emisión o el cobro por un bien o un servicio prestado. Este documento se aplica para el pago o el cobro de un conjunto de compras o ventas realizadas.


Este tipo de operaciones son comunes cuando tenemos diversas facturas acumuladas pendientes de pago o cobro para un mismo cliente o un mismo proveedor. En estos casos se podrá realizar un pago único para todas las facturas destinadas al mismo contacto.

Para poder llevarlas a cabo deberemos activar la configuración Sepa. Este acrónimo viene del inglés (Single Euro Payments Area) y significa Zona Única de Pagos en Euros. Esta iniciativa de la Unión Europea busca simplificar y facilitar las transferencias de pagos en euros entre Estados miembros.

Los bancos de los 27 estados miembro de la UE aceptan SEPA, así como:


Países en la Asociación Europea de Libre Comercio:

  • Islandia
  • Liechtenstein
  • Noruega
  • Suiza

Países en la SEPA que no pertenecen al Espacio Económico Europeo:

  • Andorra
  • Mónaco
  • San Mairno
  • Reino Unido
  • Estado de la Ciudad del Vaticano

Territorios fuera del Espacio Económico Europeo:

  • San Pedro y Miquelón
  • Guernsey
  • Jersey
  • Isla de Man


Básicamente, entre los países miembros de la Unión Europea y los mencionados en el listado anterior, gracias al SEPA será posible enviar orden al pago para realizar varios pagos al mismo tiempo, por ejemplo, dar orden de pagar las nóminas a todos los empleados por la cantidad que corresponda a cada uno.


¿Cómo funciona en Odoo?


Para poder tener estas funcionalidades en nuestra base de datos de Odoo lo primero será tener la aplicación Contabilidad instalada. Al abrir la aplicación podremos acceder a los ajustes de la misma y activar las funciones SEPA: SEPA Direct Debit (SDD) y Transferencia SEPA de Crédito (STD). La primera nos permitirá realizar pagos y la segunda recibirlos vía SEPA. A la hora de activar ambas opciones, deberemos completar la información necesaria sobre nuestra compañía: el nombre, el identificador que será dado por el banco y el emisor.


Si accedemos a las facturas a proveedores o cualquier factura que se deba pagar, se encontrarán como “no pagadas” hasta que demos la orden de pago al banco. Suponiendo que hay tres facturas distintas, dos de ellas para un mismo proveedor y una tercera para un proveedor distinto. Las dos facturas que van destinadas al mismo proveedor podrán ser pagadas en un único pago vía SEPA, en este caso, con la Transferencia SEPA de crédito.


A continuación se detalla una guía paso a paso sobre cómo realizar dicho pago:


1. Accedemos a contabilidad y vamos a las facturas de proveedores que estén marcadas como no pagadas. Seleccionamos las que queramos realizar un pago en lote y desde Acción elegimos la opción de Registrar pago.



2. Aparecerá el diario a seleccionar, aquí elegimos el diario de nuestro banco, el cual tenemos sincronizado con nuestra base de datos de Odoo, y en métodos de pago seleccionamos “SEPA Credit Transfer”. Si fuese un pago a recibir de facturas de clientes lo haríamos con la opción de SEPA Direct Debit.

3. Seleccionamos la opción de agrupar pagos para poder enviar un único pago a un mismo proveedor del que tenemos más de una factura.



4. A continuación, accedemos a la sección de pagos, seleccionamos las facturas sobre las que realizar un pago y elegimos la opción de crear pago por lote.


5. Una vez realizado este proceso, en el chatter de las facturas encontraremos la indicación de que fue pagado vía SEPA y un archivo XML. Este archivo deberemos descargarlo y enviárselo al banco.

6. En nuestro banco sincronizado en la base de datos de Odoo saldrá la cantidad negativa de los pagos realizados a proveedores.




 


Identificarse dejar un comentario
Cierre contable y fiscal en España