.
Odoo is the world's easiest all-in-one management software.
It includes hundreds of business apps:
- CRM
- e-Commerce
- Accounting
- Inventory
- PoS
- Project
- MRP
This question has been flagged
A partir de Odoo 16.4, el proceso básico de Facturación Electrónica tuvo algunos cambios con el propósito de facilitar los flujos de comunicación con el SAT.
Timbrar una factura
1. Crear una factura: Iniciamos creando una nueva factura. Recuerda poner la información del cliente, agregar los productos y asignar la fecha de pago correcta para determinar si será PPD o PUE. Si tienes dudas sobre estos términos, puedes consultarlos en la documentación "México" de Odoo Docs.
2. Anteriormente, para timbrar una factura, se confirmaba y seleccionaba "Procesar ahora" en un texto azul.
Ahora, al momento de seleccionar el botón de "Enviar e Imprimir" aparece un recuadro con el texto "CFDI" a un lado. Este tiene que estar marcado como activo para que la factura se timbre.
En caso de que exista un error, aquí es donde se presentara el error CFDI y no permitirá pasar a la siguiente etapa. Para llenar la información de la factura, puedes consultar nuestra documentación de "México".
Si el timbrado se hizo de manera correcta, verás la factura realizada. En caso de que aparezca un error al momento del timbrado, podrás verlo en la pestaña "CFDI".
Si el "Estado" y "Estado del SAT" se encuentran:
- "Enviado" y "Sin Definir" = fue timbrado de manera exitosa en un ambiente de prueba, ya que un ambiente de prueba o "testing" no manda la factura ante el SAT. En lugar de esto, simula un proceso exitoso y regresa una factura timbrada con su respectivo archivo XML.
- "Enviado" y "No Encontrado" = fue timbrado de manera exitosa en un ambiente de prueba, ya que un ambiente de prueba o "testing" no manda la factura ante el SAT. "No Encontrado" informa que como el proceso fue simulado, no puede encontrar este registro en la base de datos del SAT.
Timbrar un complemento de pago
Para generar un complemento de pago, es necesario seleccionar el botón "Registrar Pago" en la parte superior de la factura. Una vez presionado el botón, aparecerá una ventana.
Aquí es necesario definir el diario donde se registrará el pago, la forma y método de pago, validar o cambiar el importe y la divisa, la fecha del pago, y un memo que nos indica a qué factura es ligada. Ten en mente que la forma de pago no puede quedarse como "Por definir", ya que un pago necesita una forma de pago establecida.
A partir de este momento podrás observar el botón que dice "Actualizar pagos".
Este es el botón que timbra el complemento de pago ligado a esta factura. Este botón ahora aparece también en el complemento de pago, lo que permite timbrar el complemento directamente desde el mismo y no tener que regresar a la factura en cada ocasión.
Si deseas confirmar que el documento se encuentra en el SAT de manera exitosa, puedes usar el botón "Actualizar SAT". Puedes consultar el "Estado" y "Estado del SAT" en la pestaña "CFDI".
Si la política de pago fue establecida como PUE, el complemento de pago reflejara esto de la siguiente manera:
Aquí se puede usar el botón "Forzar CFDI" para forzar el timbrado del complemento antes de que la factura pase de "En Proceso de Pago" a "Pagado".
Si la factura tiene una política de pago PPD, el complemento de pago aparecerá de la siguiente manera:
Puedes seleccionar el botón "Mostrar" para ir al pago, o descargar para obtener el archivo XML del pago. En este ejemplo el estado se encuentra "Pagado" porque la factura fue pagada en su totalidad y el estado del SAT es "Sin definir" porque no se ha intentado timbrar. En un ambiente de pruebas aparecerá o si no se encuentra en la base del SAT, se mostrará como "No Encontrado". En un caso de timbrado exitoso, se mostrará como "Definido".
Importante:
Si bien hubo cambios en el proceso de timbrado para facturas y complemento de pago, en Odoo 16 la cancelación de ambos sigue funcionando de la misma manera que en versiones anteriores. Para más información sobre este proceso, puedes consultar la documentación de "México".
En cambio, para cancelación de facturas en Odoo 17, puede consultar la documentación actualizada en la documentación "México". Adicionalmente, podemos incorporar nuevos motivos de cancelación.
Reviewed and edited by: hkad
task-3661521
Buenas tardes.
Buen post, muy informativo.
Pero respecto a forzar el CFDI del complemento de pago de las facturas PUE, ¿Por qué sería esto si las facturas PUE hacen referencia a que se pagó antes, al momento o dentro del mes? Las facturas PPD son las únicas que hacen uso del complemento de recepción de pago.
Esto es por que Odoo de manera estandar calcula el campo "politica de pago" basado en los "terminos de pago (plazos de pago)" y dependiendo de si brinca o no el mes en curso.
A la fecha no encuentro un fundamento estricto en la documentacion del SAT en la que Odoo se haya basado para programar este comportamiento. El uso de PPD como politica de pago no solamente es para un pago parcial si no para cualquier cuestion de pago diferido (llamese 2 dias de credito, 10 dias de credito, etc).
SI usted le pide opinion a su contador podra ver la delicadeza de este comportamiento por la rigidez que esta tomando la contabilidad electronica en México, donde si por alguna cuestion el cliente cae en morosidad al termino del periodo, el impuesto de esta factura sera efectivo en la proxima declaracion de impuestos a menos de que se haga una solicitud del cancelacion. Cancelar la factura del cliente por el solo hecho de anular el folio fiscal, movera el reporte de antiguedad de saldos de cliente.
Ahora con respecto al tema de forzar CFDI: lo que hace el sistema es una especie de ratificacion del pago, a pesar de ser PUE, el sistema emite un CFDI del tipo "P" donde toma el Folio fiscal de la factura (si, aun que sea PUE) y emite el folio del complemento. No se que tanto tenga sentido para los contadores esto pero para mi pudiera ser hasta confuso u objeto de retrabajo en declaraciones complementarias.
En lugar de configuraciones adicionales en terminos de pago o un boton para forzar el complemento de pago en una factura PUE creo que mas bien seria necesario que de un inicio en la emision del comprobante de ingreso, el sistema permita manipular el valor "politica de pago" en lugar de hacer un calculo. A final de cuentas el cliente por mecanismos administrativos debe contar con el criterio suficiente para asignar una politica de pago a la operacion desde el inicio.
Saludos!
Y para el modulo de suscripciones como van a solucionar que no se timbre en automatico la factura?
ya que las suscripciones si se timbran en automatico. y difiere con lo que comenta este articulo.
Slds
Enjoying the discussion? Don't just read, join in!
Create an account today to enjoy exclusive features and engage with our awesome community!
Sign upRelated Posts | Replies | Views | Activity | |
---|---|---|---|---|
|
1
Apr 25
|
311 | ||
|
1
Apr 25
|
2284 | ||
|
3
Feb 25
|
1163 | ||
|
2
Jan 25
|
863 | ||
|
1
Jan 25
|
657 |