Ir al contenido
Menú
Se marcó esta pregunta
1 Responder
465 Vistas

Manejo ventas de oficina. Mayormente, los pagos que recibo son por transferencia electrónica; sin embargo, algunos clientes prefieren pagar de manera física en oficina. En estos casos, los clientes requieren de un recibo de pago, pero el recibo que ofrece Odoo de manera estándar no me es funcional ya que es muy grande e implica mucha tinta. Mandarlo por correo a veces funciona, pero, hay alguna manera de poder imprimir el recibo de pago en formato ticket para ventas físicas?


English version: click here

Avatar
Descartar
Autor Mejor respuesta

Caso práctico


Para este caso, el primer paso será crear un nuevo formato de papel en Odoo. Activamos modo desarrollador > Ajustes > Técnico > Reportes > Formato de papel. Puedes buscar también “formato de papel” con los atajos de Odoo. Nota: Algunas configuraciones posteriores requieren del módulo de studio.



Dentro del formato de papel, daremos click en nuevo y configuraremos de la siguiente manera:



La altura y ancho de página variará dependiendo de las dimensiones del rollo de papel. Para este caso, el rollo de papel es de 80 mm, entonces el ancho de la página = 80. Algunas impresoras detectan en automático el espacio en blanco al final de la hoja y lo evitan (en este caso Epson TM-T20III). Si su ticket impreso deja un espacio en blanco muy grande al final de la hoja, puedee modificar el pdf de impresión desde la herramienta de edición de tu ordenador.


El Margen superior representa el espacio entre el borde superior de la hoja y donde comienza el cuerpo del documento (posterior al encabezado). Este parámetro (en este caso 29mm) se debe ajustar dependiendo de la información de dirección presentada en el encabezado del diseño de documento (puede editarse en los ajustes generales de la empresa):



El Espaciado del encabezado se refiere al espacio disponible para presentar la información de la empresa en el encabezado. Recomiendo que el valor del Espacio del encabezado sea ≥ Margen superior para evitar que se encime la información (30mm en este caso).


El DPI de salida nos ayudará a que la información quepa correctamente en el documento. A mayor sea el DPI, más pequeño será el resultado de salida de información. El DPI también jugará un rol proporcional en la resolución de impresión. 


Ejemplo DPI menor (100):


Ejemplo DPI mayor (140):



Una vez que esté listo el formato de papel, debemos crear el reporte de pago: 


Con modo de desarrollador activo, iremos a Contabilidad > Clientes > Pagos > Click a Studio > Pestaña de reportes > … en Recibo de pago > Duplicar.






Entramos al nuevo reporte y configuramos de la siguiente manera:




Ahora, cuando queramos imprimir el recibo de pago, tendremos las siguientes opciones: 




Después de seleccionar el formato ticket, se guardará un pdf en la computadora y tendremos que abrirlo, seleccionar la opción de imprimir y seleccionar nuestra impresora destino.


Una vez impreso, el recibo se verá de la siguiente manera:


Posterior a la impresión del recibo, puede que sea necesario hacer ajustes ya sea en los márgenes y/o en el DPI de salida. Recomiendo ir modificando el formato de papel e ir imprimiendo cada que se haga un cambio para poder ver el resultado hasta alcanzar el diseño esperado. Nota: Los valores del formato de papel puede que deban cambiar dependiendo del diseño de documento elegido en las configuraciones de la empresa. 

Avatar
Descartar
Publicaciones relacionadas Respuestas Vistas Actividad
2
feb 25
1151
0
oct 24
374
1
jul 24
2217
1
abr 24
940
1
jul 23
1760